La conferencia se impartió en castellano, el día lunes 6 de abril de 2020.
Horario: de 16:00 a 17:30 ILT* (13:00 a 14:30 GMT)
[*] Tiempo de Israel. Conoce la hora en tu ciudad, haciendo la conversión horaria aquí.
Las niñas y los niños ingresan al jardín de infantes con diferentes niveles de habilidades respecto al uso de las tecnologías digitales, por lo tanto resulta necesario seguir reflexionando acerca de cómo se pueden utilizar esos saberes para mejorar la educación en el nivel inicial.
Los invitamos a dialogar acerca de experiencias educativas innovadoras que se desarrollan en ambos países y cómo adaptarlas al ámbito hogareño en estos tiempos de suspensión de las clases por la crisis del coronavirus.
Compartir experiencias educativas en el uso de las tecnologías digitales en los jardines de infantes y en casa.
Profesores en el campo de formación docente, docentes, maestras jardineras, padres.
Drª. Tirza Lewin, PhD de la Universidad de Barcelona, tesis titulada “Creencias y percepciones de los docentes en la enseñanza de la lectura y la escritura en la primera infancia”. Actualmente se desempeña como directora del Departamento dela Primera Infancia, Directora del Programa de Primer Año y Profesora en el Master del Instituto Superior de Educación Kaye y como Coordinadora académica de proyectos educativos colaborativos con Iberoamérica, en el Departamento Internacional del Instituto MOFET. Asimismo, como experta en las áreas de alfabetización evolutiva y alfabetización académica y tecnológica dirige, en el ámbito de una comunidad de estudio, una investigación sobre el discurso dialógico, emocional y auténtico en jardines de infancia.

Dr. Luis Sujatovich. Profesor Doctor en Comunicación Social y Profesor Instructor del campo curricular Historia de los Medios y la Educación infantil en la Universidad de Quilmes, Argentina. Sus líneas de investigación están relacionadas con la historia del periodismo y la comunicación en América Latina y la Educación inicial. Tutor Virtual de la Universidad Tecnológica en Línea en México.
Visualice aquí la presentación.