La conferencia se impartió en castellano, el día domingo, 23 de febrero de 2020.
Horario: de 21:00 a 22:30 ILT* (19:00 a 20:30 GMT)
[*] Tiempo de Israel. Conoce la hora en tu ciudad, haciendo la conversión horaria aquí.
En la conferencia se presentarán los primeros resultados de un proyecto de investigación-acción desarrollado en el marco de una comunidad de aprendizaje integrada por tutores pedagógicos y futuros maestros de jardín de infantes, que exploraron cómo desarrollar una interacción dialógica y personal con los niños.
A través de la creación de «espacios abiertos» de práctica dialógica, los futuros maestros de jardín de infantes y los niños se desempeñaron como actores reflexivos e indagadores colaborativos, llegando a generar un clima propicio para lograr la mutua comprensión. Esto nos permite aproximarnos a la perspectiva del niño e incursionar en sus mundos, los cuales el investigador adulto recorre en carácter de aprendiz.
El objetivo de este webinario es dar a conocer los principales beneficios de la metodología de la investigación-acción para la mejora de la práctica educativa, su comprensión y la optimización de las condiciones en las que tiene lugar.
Profesores en el campo de formación docente, docentes y comunidad educativa en general.
Dra. Tirza Lewin, PHD de la Universidad de Barcelona, tesis titulada «Creencias y percepciones de los docentes en la enseñanza de la lectura y la escritura en la primera infancia». Actualmente se desempeña como directora del Departamento dela Primera Infancia, Directora del Programa de Primer Año y Profesora en el Master del Kaye College of Education (Beer Sheva, Israel) y como Coordinadora académica de proyectos educativos colaborativos con Iberoamérica, en el marco del Departamento Internacional del Instituto Mofet de Tel Aviv.
Asimismo, como experta en las áreas de alfabetización evolutiva y alfabetización académica y tecnológica dirige, en el ámbito de una comunidad de estudio, una investigación sobre el discurso dialógico, emocional y auténtico en jardines de infancia.
Información completa e instrucciones se envían por correo electrónico a las personas inscritras.